domingo, 21 de diciembre de 2008

México regala al múndo la flor de Navidad

México regala al múndo la flor de Navidad

Es la planta más apreciada y vendida durante las fiestas navideñas. Además de bonita y decorativa, dicen que trae buena suerte.

Joaquim Ibarz | México. Corresponsal | 21/12/2008 | Actualizada a las 21:14h | Ciudadanos

Es la planta más apreciada y vendida durante las fiestas navideñas. Además de bonita y decorativa, dicen que trae buena suerte. Adorna más de 60 millones de hogares en todo el mundo, pero su origen es mexicano. La que ahora se llama ponsetia, o flor de Navidad, ya se cultivaba en los jardines que el emperador Moctezuma poseía en la capital azteca Tenochtitlan (actual Ciudad de México). Es el adorno que conjunta la tradición prehispánica con los ritos cristianos correspondientes a estas fechas.

México regala al múndo la flor de Navidad
Una flor de origen mexicano que en todo el mundo representa la Navidad / Ap

Los aztecas la consideraban sagrada. La llamaban cuetlaxochitl, "la flor mortal que fallece y se marchita como todo lo que es puro". Con este nombre, la planta representaba la pureza y servía como recordatorio de los sacrificios de sangre. Además del efecto decorativo y simbólico, la utilizaban con fines medicinales -la savia lechosa servía para tratar fiebres- y estéticos, de las brácteas se extraía un tinte violáceo para teñir tejidos y preparar cosméticos. Los aztecas y los pueblos mesoamericanos concedían especial importancia al cultivo de flores y plantas, lo que asombró a los conquistadores españoles por la belleza de los jardines de Chapultepec y Oaxtepec.

Según el historiador mexicano Marcelino Sánchez Cardoso, la flor de Navidad tuvo gran importancia en el proceso de evangelización, ya que fueron los franciscanos los primeros en utilizarla para adornar los Nacimientos. En su libro "Historia de las plantas de la Nueva España", el médico español Francisco Hernández escribió ya en 1525 que los indígenas de México comían las hojas crudas o cocidas para aumentar la leche en las mujeres que amamantaban a sus hijos. La flor de Nochebuena, considerada un preciado legado que México ha hecho al mundo, también sirvió para preparar fomentos y cataplasmas para curar erisipela y otras enfermedades de la piel. Asimismo, el jugo lechoso de la planta se usaba como depilatorio.

Uno de los grandes cronistas de la conquista de México, el fraile español Bernardino de Sahagún, la describió como "flor que se llama cuetlaxóchitl, de un árbol con hojas coloradas".

Por sus colores vivos y su floración en Navidad, los padres franciscanos de México la empezaron a utilizar ya en el siglo XVII para adornar las celebraciones de la Natividad. Así, del simbolismo de la sangre de los sacrificios aztecas se pasó al simbolismo cristiano. Los primeros misioneros quedaron prendados por el color rojo intenso de las plantas; por ello, las incluyeron en las ceremonias religiosas del adviento. De ahí nació la asociación de la planta con las fiestas navideñas. Desde tiempos de la colonia, en el fin de año la flor de nochebuena ha adornado calles, casas y templos en Ciudad de México y otras poblaciones novohispanas.

Por florecer en diciembre, a la cuetlaxóchitl los españoles la rebautizaron como flor de nochebuena. Su nombre científico es euphorbia pulcherrima.

La planta se dio a conocer fuera del país en 1825 gracias a Joel Roberts Poinsett, primer embajador de Estados Unidos en México. Poinsett dirigía una escuela médica, pero la botánica era su fuerte. Al conocer esta planta tan vistosa en la hermosa ciudad de Cuernavaca, la envió a su natal Charleston (Carolina del Sur), donde ilegalmente tramitó una patente con el nombre de poinsettia. Se la apropió hasta el punto de vender el registro a una importante firma que se encargó de comercializarla tras mejorarla genéticamente. Los reproductores la denominaron euphorbia poinsettia, nombre botánico que se adoptó en los países de habla inglesa. Al llegar a Europa, una vez analizada y clasificada, fue denominada euphorbia pulchérrima (pulcherrima significa la más bella). En Estados Unidos es tan popular que el 12 de diciembre se conoce como Día Nacional de la Ponsetia.

En otros países se le conoce como flor de nochebuena, flor de navidad, estrella de navidad, corona del inca (Chile), flor de papagayo (Venezuela). En México, también recibe otros nombres: flor de pascua, sijoyo, flor de bandera, flor de santa Catalina, corona de los andes, flor de fuego, guacamayo. Cultivada como arbusto, alcanza hasta 3.1 metros de altura. La flor que se comercializa en macetas es una variedad modificada y alcanza un tamaño máximo de 17 a 30 cm. Florece de noviembre a enero y su propagación se realiza por esquejes.

jueves, 4 de diciembre de 2008

La lletra llatina d'Enric Crous


Anunci d'un número de l'any 1934 de la revista Art, que ell va dirigir.
Anunci d'un número de l'any 1934 de la revista Art, que ell va dirigir.
 Enric Crous, a la foto utilitzada per al cartell de la mostra.
Enric Crous, a la foto utilitzada per al cartell de la mostra.
MARÍA JESÚS IBÁÑEZ
Museu Morera.
c/ Major, 31. Lleida. Entrada gratuïta. Fins al 8 de març.

És una exposició sobre lletres. Sobre tipus de lletres i grafies. El Museu d'Art Jaume Morera de Lleida inaugura aquesta tarda una singular exposició sobre l'artista Enric Crous Vidal --amb motiu del centenari del seu naixement a la capital del Segrià--, que aborda una de les activitats més desconegudes de l'activista cultural: la de tipografista. La mostra vol donar a conèixer el Crous creador i impulsor del moviment de la Grafia Llatina, desenvolupat en la dècada dels anys 50 a França, per il.lustradors, dissenyadors gràfics i publicistes.
"Ja en els seus primers anys, a Lleida, Crous va posar en marxa la revista Art, que es va editar entre el 1933 i el 1934, i en la qual el disseny gràfic va tenir un paper important", va explicar ahir Jesús Navarro, director del Museu Morera. Quan, després de la guerra civil, es va exiliar a França, el lleidatà va començar a cultivar el disseny i la publicitat al seu propi estudi. "D'una manera o d'una altra, Crous va estar sempre vinculat a aquest món", va assenyalar Navarro.
Primer a través dels seus tre-
balls, i més tard mitjançant escrits teòrics, Crous va establir les bases d'una renovació tipogràfica de gran importància. Ho va fer en un moment en què la publicitat i el disseny gràfic experimentaven un procés de canvi, una època en què es buscava cada cop més vistositat i impacte en els anuncis. "Fins llavors, els textos publicitaris o de disseny gràfic que s'elaboraven a Europa utilitzaven, principalment, tipus de lletra d'inspiració germànica, relacionades amb el moviment Bauhaus. El que va fer Crous va ser reivindicar la grafia llatina, que era més imaginativa, més ornamental", va relatar ahir el director del Morera.
De fet, un dels objectius de l'exposició Crous Vidal i la Grafia Llatina és aconseguir "que els visitants descobreixin que, darrere d'una cosa tan quotidiana com les lletres, que avui dia se seleccionen amb un simple clic a l'ordinador, existeix tot un treball creatiu", va indicar Navarro. La mostra és, també, "una forma diferent de rendir homenatge a Crous Vidal en el seu centenari".
La visita a l'exposició es completa amb la mostra dels tre-
balls d'uns 40 artistes que utilitzen tipografies de Crous i amb la publicació d'un llibre en què diferents experts analitzen les seves grafies. També s'ha editat una antologia amb tota l'obra teòrica desenvolupada pel Crous tipografista.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

El discurso de la victoria de Obama

¡Hola, Chicago!

La noticia en otros webs

Si todavía queda alguien por ahí que aún duda de que Estados Unidos es un lugar donde todo es posible, quien todavía se pregunta si el sueño de nuestros fundadores sigue vivo en nuestros tiempos, quien todavía cuestiona la fuerza de nuestra democracia, esta noche es su respuesta.

Es la respuesta dada por las colas que se extendieron alrededor de escuelas e iglesias en un número cómo esta nación jamás ha visto, por las personas que esperaron tres horas y cuatro horas, muchas de ellas por primera vez en sus vidas, porque creían que esta vez tenía que ser distinta, y que sus voces podrían suponer esa diferencia.

Es la respuesta pronunciada por los jóvenes y los ancianos, ricos y pobres, demócratas y republicanos, negros, blancos, hispanos, indígenas, homosexuales, heterosexuales, discapacitados o no discapacitados. Estadounidenses que transmitieron al mundo el mensaje de que nunca hemos sido simplemente una colección de individuos ni una colección de estados rojos y estados azules.

Somos, y siempre seremos, los Estados Unidos de América.

Es la respuesta que condujo a aquellos que durante tanto tiempo han sido aconsejados a ser escépticos y temerosos y dudosos sobre lo que podemos lograr, a poner manos al arco de la Historia y torcerlo una vez más hacia la esperanza en un día mejor.

Ha tardado tiempo en llegar, pero esta noche, debido a lo que hicimos en esta fecha, en estas elecciones, en este momento decisivo, el cambio ha venido a Estados Unidos.

Esta noche, recibí una llamada extraordinariamente cortés del senador McCain.

El senador McCain luchó larga y duramente en esta campaña. Y ha luchado aún más larga y duramente por el país que ama. Ha aguantado sacrificios por Estados Unidos que no podemos ni imaginar. Todos nos hemos beneficiado del servicio prestado por este líder valiente y abnegado.

Le felicito; felicito a la gobernadora Palin por todo lo que han logrado. Y estoy deseando colaborar con ellos para renovar la promesa de esa nación durante los próximos meses.

Quiero agradecer a mi socio en este viaje, un hombre que hizo campaña desde el corazón, e hizo de portavoz de los hombres y las mujeres con quienes se crío en las calles de Scranton y con quienes viajaba en tren de vuelta a su casa en Delaware, el vicepresidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden.

Y no estaría aquí esta noche sin el respaldo infatigable de mi mejor amiga durante los últimos 16 años, la piedra de nuestra familia, el amor de mi vida, la próxima primera dama de la nación, Michelle Obama.

Sasha y Malia, os quiero a las dos más de lo que podéis imagina. Y os habéis ganado el nuevo cachorro que nos acompañará hasta la nueva Casa Blanca. Y aunque ya no está con nosotros, sé que mi abuela nos está viendo, junto con la familia que hizo de mí lo que soy. Los echo en falta esta noche. Sé que mi deuda para con ellos es incalculable

A mi hermana Maya, mi hermana Alma, al resto de mis hermanos y hermanas, muchísimas gracias por todo el respaldo que me habéis aportado. Estoy agradecido a todos vosotros. Y a mi director de campaña, David Plouffe, el héroe no reconocido de esta campaña, quien construyó la mejor, la mejor campaña política, creo, en la Historia de los Estados Unidos de América.

A mi estratega en jefe, David Axelrod, quien ha sido un socio mío a cada paso del camino. Al mejor equipo de campaña que se ha compuesto en la historia de la política. Vosotros hicisteis realidad esto, y estoy agradecido para siempre por lo que habéis sacrificado para lograrlo.

Pero sobre todo, no olvidaré a quién pertenece de verdad esta victoria. Os pertenece a vosotros. Os pertenece a vosotros.

Nunca parecí el aspirante a este cargo con más posibilidades. No comenzamos con mucho dinero ni con muchos avales. Nuestra campaña no fue ideada en los pasillos de Washington. Se inició en los jardines traseros de Des Moines y en los cuartos de estar de Concord y en los porches de Charleston. Fue construida por los trabajadores y las trabajadoras que recurrieron a los pocos ahorros que tenían para donar a la causa cinco dólares y diez dólares y veinte dólares

Adquirió fuerza de los jóvenes que rechazaron el mito de la apatía de su generación, que dejaron atrás sus casas y sus familiares para hacer trabajos que les procuraron poco dinero y menos sueño.

Adquirió fuerza de las personas no tan jóvenes que hicieron frente al gélido frío y el ardiente calor para llamar a las puertas de desconocidos y de los millones de estadounidenses que se ofrecieron voluntarios y organizaron y demostraron que, más de dos siglos después, un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo no se ha desvanecido de la Tierra.

Esta es vuestra victoria.

Y sé que no lo hicisteis sólo para ganar unas elecciones. Y sé que no lo hicisteis por mí. Lo hicisteis porque entendéis la magnitud de la tarea que queda por delante. Mientras celebramos esta noche, sabemos que los retos que nos traerá el día de mañana son los mayores de nuestras vidas -dos guerras, un planeta en peligro, la peor crisis financiera desde hace un siglo-.

Mientras estamos aquí esta noche, sabemos que hay estadounidenses valientes que se despiertan en los desiertos de Irak y las montañas de Afganistán para jugarse la vida por nosotros.

Hay madres y padres que se quedarán desvelados en la cama después de que los niños se hayan dormido y se preguntarán cómo pagarán la hipoteca o las facturas médicas o ahorrar lo suficiente para la educación universitaria de sus hijos.

Hay nueva energía por aprovechar, nuevos puestos de trabajo por crear, nuevas escuelas por construir, y amenazas por contestar, alianzas por reparar.

El camino por delante será largo. La subida será empinada. Puede que no lleguemos en un año ni en un mandato. Sin embargo, Estados Unidos, nunca he estado tan esperanzado como estoy esta noche de que llegaremos.

Os prometo que, nosotros, como pueblo, llegaremos.

Habrá percances y comienzos en falso. Hay muchos que no estarán de acuerdo con cada decisión o política mía cuando sea presidente. Y sabemos que el gobierno no puede solucionar todos los problemas.

Pero siempre seré sincero con vosotros sobre los retos que nos afrontan. Os escucharé, sobre todo cuando discrepamos. Y sobre todo, os pediré que participéis en la labor de reconstruir esta nación, de la única forma en que se ha hecho en Estados Unidos durante 221 años bloque por bloque, ladrillo por ladrillo, mano encallecida sobre mano encallecida.

Lo que comenzó hace 21 meses en pleno invierno no puede terminar en esta noche otoñal. Esta victoria en sí misma no es el cambio que buscamos. Es sólo la oportunidad para que hagamos ese cambio. Y eso no puede suceder si volvemos a como era antes. No puede suceder sin vosotros, sin un nuevo espíritu de sacrificio.

Así que hagamos un llamamiento a un nuevo espíritu del patriotismo, de responsabilidad, en que cada uno echa una mano y trabaja más y se preocupa no sólo de nosotros mismos sino el uno del otro.

Recordemos que, si esta crisis financiera nos ha enseñado algo, es que no puede haber un Wall Street (sector financiero) próspero mientras que Main Street (los comercios de a pie) sufren.

En este país, avanzamos o fracasamos como una sola nación, como un solo pueblo. Resistamos la tentación de recaer en el partidismo y mezquindad e inmadurez que han intoxicado nuestra vida política desde hace tanto tiempo.

Recordemos que fue un hombre de este estado quien llevó por primera vez a la Casa Blanca la bandera del Partido Republicano, un partido fundado sobre los valores de la autosuficiencia y la libertad del individuo y la unidad nacional.

Esos son valores que todos compartimos. Y mientras que el Partido Demócrata ha logrado una gran victoria esta noche, lo hacemos con cierta humildad y la decisión de curar las divisiones que han impedido nuestro progreso.

Como dijo Lincoln a una nación mucho más dividida que la nuestra, no somos enemigos sino amigos. Aunque las pasiones los hayan puesto bajo tensión, no deben romper nuestros lazos de afecto.

Y a aquellos estadounidenses cuyo respaldo me queda por ganar, puede que no haya obtenido vuestro voto esta noche, pero escucho vuestras voces. Necesito vuestra ayuda. Y seré vuestro presidente, también.

Y a todos aquellos que nos ven esta noche desde más allá de nuestras costas, desde parlamentos y palacios, a aquellos que se juntan alrededor de las radios en los rincones olvidados del mundo, nuestras historias son diversas, pero nuestro destino es compartido, y llega un nuevo amanecer de liderazgo estadounidense.

A aquellos, a aquellos que derrumbarían al mundo: os vamos a vencer. A aquellos que buscan la paz y la seguridad: os apoyamos. Y a aquellos que se preguntan si el faro de Estados Unidos todavía ilumina tan fuertemente: esta noche hemos demostrado una vez más que la fuerza auténtica de nuestra nación procede no del poderío de nuestras armas ni de la magnitud de nuestra riqueza sino del poder duradero de nuestros ideales; la democracia, la libertad, la oportunidad y la esperanza firme.

Allí está la verdadera genialidad de Estados Unidos: que Estados Unidos puede cambiar. Nuestra unión se puede perfeccionar. Lo que ya hemos logrado nos da esperanza con respecto a lo que podemos y tenemos que lograr mañana.

Estas elecciones contaron con muchas primicias y muchas historias que se contarán durante siglos. Pero una que tengo en mente esta noche trata de una mujer que emitió su papeleta en Atlanta. Ella se parece mucho a otros que guardaron cola para hacer oír su voz en estas elecciones, salvo por una cosa: Ann Nixon Cooper tiene 106 años.

Nació sólo una generación después de la esclavitud; en una era en que no había automóviles por las carreteras ni aviones por los cielos; cuando alguien como ella no podía votar por dos razones -porque era mujer y por el color de su piel. Y esta noche, pienso en todo lo que ella ha visto durante su siglo en Estados Unidos- la desolación y la esperanza, la lucha y el progreso; las veces que nos dijeron que no podíamos y la gente que se esforzó por continuar adelante con ese credo estadounidense: Sí podemos.

En tiempos en que las voces de las mujeres fueron acalladas y sus esperanzas descartadas, ella sobrevivió para verlas levantarse, expresarse y alargar la mano hacia la papeleta. Sí podemos. Cuando había desesperación y una depresión a lo largo del país, ella vio cómo una nación conquistó el propio miedo con un Nuevo Arreglo, nuevos empleos y un nuevo sentido de propósitos comunes.

Sí podemos

Cuando las bombas cayeron sobre nuestro puerto y la tiranía amenazó al mundo, ella estaba allí para ser testigo de cómo una generación respondió con grandeza y la democracia fue salvada.

Sí podemos.

Ella estaba allí para los autobuses de Montgomery, las mangas de riego en Birmingham, un puente en Selma y un predicador de Atlanta que dijo a un pueblo: "Lo superaremos".

Sí podemos.

Un hombre llegó a la luna, un muro cayó en Berlín y un mundo se interconectó a través de nuestra ciencia e imaginación.

Y este año, en estas elecciones, ella tocó una pantalla con el dedo y votó, porque después de 106 años en Estados Unidos, durante los tiempos mejores y las horas más negras, ella sabe cómo Estados Unidos puede cambiar.

Sí podemos.

Estados Unidos, hemos avanzado mucho. Hemos visto mucho. Pero queda mucho más por hacer. Así que, esta noche, preguntémonos -si nuestros hijos viven hasta ver el próximo siglo, si mis hijas tienen tanta suerte como para vivir tanto tiempo como Ann Nixon Cooper, ¿qué cambio verán? ¿Qué progreso habremos hecho?

Esta es nuestra oportunidad de responder a ese llamamiento. Este es nuestro momento. Estos son nuestros tiempos, para dar empleo a nuestro pueblo y abrir las puertas de la oportunidad para nuestros pequeños; para restaurar la prosperidad y fomentar la causa de la paz; para recuperar el sueño americano y reafirmar esa verdad fundamental, que, de muchos, somos uno; que mientras respiremos tenemos esperanza.

Y donde nos encontramos con escepticismo y dudas y aquellos que nos dicen que no podemos, contestaremos con ese credo eterno que resume el espíritu de un pueblo: Sí podemos.

Gracias. Que Dios os bendiga. Y que Dios bendiga a los Estados Unidos de América.

miércoles, 22 de octubre de 2008

Contra la crisi, xocolata

  1. L'empresa belga Godiva obrirà botigues a les grans ciutats després de declarar Espanya zona comercial estratègica
  2. La primera, a Barcelona, preveu facturar 500.000 euros a l'any
 El director d'expansió, Filip de Cuyper, comprant al Triangle. Foto:  RICARD CUGAT
El director d'expansió, Filip de Cuyper, comprant al Triangle. Foto: RICARD CUGAT
JOSEP M. BERENGUERAS
BARCELONA

La xocolata no és, ni de bon tros, un invent del segle XX: alguns estudis asseguren que aquest aliment ja es consumia al voltant de l'any 1000 abans de Crist. Molts segles després, lluny d'haver passat de moda, la xocolata continua sent un producte apreciat pels millors xefs i està present a la majoria de rebostos. Però com en gairebé tots els productes, hi ha xocolates de totes les gammes. I en els esglaons més alts de la piràmide de qualitat hi ha Godiva Chocolatier, una marca belga que ha declarat Espanya "zona d'alta prioritat d'expansió" i on preveu obrir botigues a les grans ciutats durant els pròxims mesos.
"Barcelona és una ciutat fantàstica per començar la nostra expansió per Espanya", assegura el director d'expansió de la firma belga, Filip de Cuyper, que va inaugurar la botiga que Godiva ha instal.lat al Triangle, a la plaça de Catalunya de Barcelona. Es tracta del primer dels establiments que la firma obrirà durant els pròxims mesos: abans de Sant Valentí en tindrà preparat un altre a Madrid i València serà la següent urbs a xocolatitzar.
Espanya és un bon lloc de negoci perquè els ciutadans "saben apreciar la bona xocolata, tenen criteri, saben distingir i coneixen la marca Godiva". "A més a més, la competència en el sector de la xocolata d'alta gamma no està estructurada", assenyala De Cuyper. Ha escollit un lloc estratègic amb molt de trànsit de vianants, i els resultats són molt bons. Encara que la botiga va obrir en ple estiu, una època que no resulta especialment bona per a la venda d'aquests productes, les vendes estan sent "magnífiques".
L'empresa belga factura 400 milions d'euros a l'any, amb 8.800 punts de venda a tot el món i amb presència en més de 60 països. És la proveïdora oficial de xocolata de la Casa Reial belga, i compta amb dues fàbriques de producció, a Brussel.les i Pennsilvània, i té tres canals de negoci: aeroports (300 establiments), botigues pròpies i altres establiments (com El Corte Inglés i Vips). A Barcelona, el 1991, van obrir una primera botiga franquiciada al carrer de Balmes.

Directes des de Bèlgica
"Els productes arriben directament de Bèlgica cada dilluns", expliquen els responsables de la nova botiga del Triangle. Els clients estrangers guanyen els autòctons (60%-40%, respectivament), i els articles que tenen més èxit són les caixes personalitzades en les mides de 500 i 750 grams. A més dels assortiments de bombons i trufes ofereixen gelats especials, xocolates fredes i calentes, fruites amb cacau... I col.leccions especials segons l'època de l'any. El tiquet mitjà a les botigues Godiva sol rondar els 25-30 euros, i el nou establiment espera facturar mig milió d'euros a l'any.
¿És un bon moment per iniciar aquest tipus de negocis a Espanya amb l'actual crisi? "Una altra de les raons per la qual vam escollir aquest país mediterrani és perquè el sector del luxe accessible està en una fase de creixement espectacular", comenta. "A més a més, en dies tristos com en els que vivim ara és quan més li agrada a la gent fer regals. Per exemple malgrat que al Regne Unit és dels llocs on més es nota la crisi, tenim botigues que estan venent més ara que abans", explica De Cuyper. "La xocolata no hi entén, de moments econòmics. Fins i tot va millor en èpoques de baixada. Contra la crisi, no hi ha res millor que la xocolata", assegura de broma.

Les agències de qualitat d'internet creen un segell únic


CARMEN JANÉ
BARCELONA
Els anunciants (a través d'Autocontrol), el Govern (a través de Red.es), l'Associació Espanyola de Comerç Electrònic i Màrqueting Relacional (AECEM) i els consells audiovisuals d'Espanya, entre ells el català, donaran un aval únic a les pàgines web que ho sol.licitin i que vulguin certificar davant els internautes que reuneixen els requisits de qualitat que poden assegurar una compra segura i un sistema de reclamació eficient. La nova Agència de Qualitat d'Internet-IQUA absorbirà així la iniciativa catalana de promoure un segell de qualitat de les pàgines web i la campanya Confiança Online, que promovia l'AECEM.
Aquest segell únic i voluntari certificarà que la publicitat és correcta, que les dades personals tenen un tractament adequat, que les empreses se sotmeten a un procediment d'arbitratge si hi ha problemes en les vendes on line i que les seves pàgines són accessibles i utilitzables per qualsevol internauta i programa. "No entrarem en continguts, però no se certificaran pàgines que puguin promoure conductes lesives, com l'anorèxia", explica el seu director general, Albert Recasens.

viernes, 10 de octubre de 2008

Reproducir datos de una base protegida es ilegal

SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UE

Reproducir datos de una base protegida es ilegal, aunque no se copie

A partir de ahora podrá aplicarse a las transferencias de elementos de una base de datos protegida a otro soporte

EFE - Bruselas - 10/10/2008

Vota
Resultado Sin interésPoco interesanteDe interésMuy interesanteImprescindible 9 votos
Imprimir Enviar

El Tribunal de Justicia de la UE ha dictaminado que la reproducción de elementos de una base de datos protegida podrá considerase como "extracción" ilegal incluso si no se ha copiado una parte del contenido o su totalidad.

En una sentencia publicada ayer, el tribunal ha ampliado su interpretación del concepto de "extracción", que a partir de ahora podrá aplicarse a las transferencias de elementos de una base de datos protegida a otro soporte "tras realizar una apreciación individual", y aunque no se haya realizado un procedimiento técnico de copia.

La máxima instancia jurídica comunitaria se ha pronunciado así sobre el litigio entre la Universidad alemana de Friburgo y una compañía editorial del mismo país, que se inspiró en una selección de poemas elaborado por la primera para realizar un CD-ROM distribuido con fines comerciales.

Dicha Universidad publicó en Internet una lista titulada "Los 1.100 poemas más importantes de la literatura alemana entre 1730 y 1900", en el marco de un proyecto de investigación que contó con un presupuesto de 34.900 euros. La Universidad consideró que se habían vulnerado los derechos de autor del director del proyecto y los de "fabricante de una base de datos" con la distribución de un CD-ROM titulado "1.000 poemas que todo el mundo ha de tener", por parte de la empresa Directmedia. De los poemas que incluye el CD, 876 proceden de la época comprendida entre 1720 y 1900, y 856 aparecen también en la lista de poemas elaborada por la Universidad, por lo que el Tribunal ha concluido que Directmedia "se inspiró en dicha lista" y ha dado la razón al centro docente.

El concepto de "extracción"

En su sentencia, la corte europea establece que el concepto de "extracción" deberá interpretarse como "todo acto no autorizado de apropiación de la totalidad o de una parte del contenido", y precisa que el mismo no está vinculado "a la naturaleza ni al ''modus operandi'' que se haya seguido". Para apreciar la existencia de una extracción, es "irrelevante" que la transferencia se haya realizado "por medio de un procedimiento técnico de copia del contenido de una base de datos protegida", según el tribunal.

Por ello, también podrá considerarse como extracción la transferencia de elementos de una base de datos protegida a otro soporte "tras realizar un análisis crítico o una apreciación individual". El autor o "fabricante" de la base de datos puede prohibir este tipo de operaciones, y en ese caso el órgano judicial competente deberá verificar si la transferencia ha constituido "una transferencia sustancial" de su contenido, concluye el tribunal.

viernes, 4 de julio de 2008

André Kertész encomana en les seves fotos la passió per la lectura

André Kertész encomana en les seves fotos la passió per la lectura

  1. Caja Madrid dedica una exposició a les imatges de lectors captades per l'artista
 Autoretrat d'André Kertész realitzat a París (1927). Foto:  MINISTÈRE DE LA CULTURE / DONATION KERTÉSZ
Autoretrat d'André Kertész realitzat a París (1927). Foto: MINISTÈRE DE LA CULTURE / DONATION KERTÉSZ
 A l'esquerra, un nen llegeix tebeos a Nova York el 1944.  Foto:  MINISTÈRE DE LA CULTURE / DONATION KERTÉSZ
A l'esquerra, un nen llegeix tebeos a Nova York el 1944. Foto: MINISTÈRE DE LA CULTURE / DONATION KERTÉSZ
A la dreta, un lector a França, el 1931. Foto:  MINISTÈRE DE LA CULTURE / DONATION KERTÉSZ
A la dreta, un lector a França, el 1931. Foto: MINISTÈRE DE LA CULTURE / DONATION KERTÉSZ
ROSARO FONTOVA
BARCELONA
Un llibre és un jardí que es porta a la butxaca. Aquest proverbi àrab il.lustra la col.lecció de fotos que André Kertész va dedicar a l'"íntim plaer de llegir". Una col.lecció de 60 fotografies en blanc i negre, procedents del Museu del Jeu de Paume de París, que atrapa en blanc i negre moments solitaris de lectura. Concentrats en la història que llegeixen, els retratats ni tan sols adverteixen la presència del fotògraf. Practiquen un plaer solitari, profundament gratificant, que exigeix silenci.
Kertész (Budapest, 1894-Nova York, 1985) va dedicar un llibre, On Reading, a les seves fotos de lectors. Esgotat fa molt, la fundació que gestiona la seva obra, lligada a França, va organitzar una exposició amb fotografies seleccionades que recala a l'Espai Cultural Caja Madrid (plaça de Catalunya, 9) fins al setembre.
Amb les balades melancòliques de Jacques Brel com a música de fons, aquesta exposició ofereix imatges captades durant les primeres dècades del segle XX en diferents ciutats. Kertész va fotografiar una dona solitària llegint en un balcó de Greenwich Village; una altra en una finestra al sol de Buenos Aires. Un lector del camp francès llegint les notícies d'un diari amb una gran vaca a l'esquena. Un trio de nens amb els mitjons trencats i aspecte de pillos, que comparteixen la lectura d'un tebeo. Un bibliotecari de l'Académie de France, forrada de llibres de dalt a baix, el paradís d'un bibliòfil. Lectors de cartes i de novel.les, asseguts als agradables cafès de París.

'PALPANT LA PARAULA'
Com a contrast, al pis superior de Caja Madrid es presenta l'exposició Palpant la paraula, dedicada als cecs, que només poden llegir tocant amb els dits els punts en relleu del llenguatge Braille. Les fotografies han estat realitzades per Tatiana Donoso i Fernando Moleres en països pobres com l'Índia, on els invidents són víctimes i marginats per partida doble.
I per dedicar l'estiu a promoure la lectura l'Espai Cultural de Caja Madrid ha programat una sèrie d'activitats paral.leles al voltant de les biblioteques i la literatura, amb conferències i tallers intensius de lectura crítica.